PORTUGUESES Y BRASILEÑOS OCUPAN LA PROVINCIA ORIENTAL.
El año 1820 significó la derrota del artiguismo y el dominio de las fuerzas porteguesas en la Provincia Oriental.
Parte del patriciado oriental, desde la entrada del ejército portugués a Montevideo en enero de 1817, veía en este nuevo gobierno la estabilidad que necesitaban para reactivar sus negacios en la región. Para muchos, la derrota artiguista fue aceptada con satisfacción y la memoria de los tiempos de la revolución estuvo cargada de odio contra Artigas y sus ideas.
Así, el gobierno portugués, al mando del gobernador Carlos Federico Lecor, contó con aliados orientales, pero en poco tiempo el gobierno tomó un conjunto de medidas que beneficiaban casi exclusivamente a los propietarios y comerciantes portugueses.
Muy pronto, tanto desde la ciudad como desde el campo, aumentaron las voces de descontento hacia este gobierno y sus decisiones.
Mientras tanto, la derrota de Napoleón en Europa hizo que el rey y la corte portuguesa retornaran al Viejo Mundo. En Brasil quedó el hijo del rey, Pedro de Braganza, como príncipe regente. el 7 de setimbre de 1822, fue declarada la independencia de Brasil en el Grito de Ipiranga.
Este acontecimiento dividió a los ejércitos que ocupaban la Provincia Oriental. Algunos aficiales, como Lecor, eran partidarios del nuevo emperador, otros seguían fieles al rey de Portugal. Estas divisiones fueron aprovecahdas por los orientales.
Fuente: Ciencias Sociales Historia y construcción de la ciudadanía 5. Ed. Santillana
No hay comentarios:
Publicar un comentario